Inicio » Deportes » Datos curiosos del Wheelchair Rugby: Descubre las fascinantes curiosidades de este deporte sobre ruedas

Datos curiosos del Wheelchair Rugby: Descubre las fascinantes curiosidades de este deporte sobre ruedas

Las curiosidades del rugby en silla de ruedas

El rugby en silla de ruedas, también conocido como wheelchair rugby, es un deporte adaptado que combina elementos del baloncesto, el hockey y el rugby tradicional. A continuación, te presentamos algunas curiosidades sobre este emocionante deporte:

¿Cuándo se creó el wheelchair rugby?

El wheelchair rugby fue creado en Canadá en la década de 1970, por dos atletas tetrapléjicos que buscaban una forma de competir en equipo. Desde entonces, se ha expandido por todo el mundo y se considera uno de los deportes más competitivos y emocionantes para personas con discapacidad física.

¿Cómo se juega el wheelchair rugby?

El objetivo del wheelchair rugby es marcar puntos llevando el balón al área de gol del equipo contrario. Los jugadores deben atravesar la línea de gol con el balón en posesión y deben evitar ser interceptados por los jugadores del equipo contrario. El juego se desarrolla en una cancha de baloncesto y cada equipo está compuesto por cuatro jugadores.

¿Por qué se le llama murderball al wheelchair rugby?

El wheelchair rugby recibió inicialmente el apodo de «murderball» debido a su extremo nivel de contacto físico. Los jugadores utilizan sillas de ruedas especialmente diseñadas para chocar y bloquear a sus oponentes, lo que genera colisiones espectaculares y emocionantes. Sin embargo, a medida que el deporte fue evolucionando, se adoptó oficialmente el nombre de wheelchair rugby.

Beneficios del wheelchair rugby

Además de ser un deporte de competición, el wheelchair rugby brinda numerosos beneficios físicos y emocionales para las personas que lo practican:

  • Fortalecimiento muscular: El constante movimiento de las sillas de ruedas y los choques físicos ayudan a fortalecer los músculos superiores del cuerpo.
  • Mejora de la coordinación: La habilidad para girar, maniobrar y controlar la silla de ruedas requiere de una gran coordinación y destreza.
  • Desarrollo de habilidades tácticas: El wheelchair rugby fomenta el desarrollo de habilidades tácticas, toma de decisiones rápidas y estrategias de juego.
  • Integración social: Este deporte brinda la oportunidad de participar en un equipo y establecer relaciones sociales, lo que promueve el apoyo mutuo y la amistad.

¿Cuál es la mayor curiosidad del wheelchair rugby?

La mayor curiosidad del wheelchair rugby es que no existen restricciones de género. Hombres y mujeres pueden competir juntos en un mismo equipo, lo que lo convierte en uno de los pocos deportes paralímpicos donde se fomenta la inclusión y la igualdad de género.

¿Cuál es la página web para obtener más información sobre el wheelchair rugby?

Puedes encontrar más datos curiosos y curiosidades sobre el wheelchair rugby en este enlace. En esta página web oficial de la Federación Internacional de Rugby en Silla de Ruedas (IWRF) encontrarás información actualizada sobre competiciones, reglas y noticias relacionadas con este fascinante deporte.

También puedes buscar otros artículos similares como:
1. «Los 5 datos curiosos más increíbles sobre el Wheelchair Rugby»
2. «Descubre las curiosidades más sorprendentes del rugby en silla de ruedas»
3. «Datos curiosos que demuestran por qué el Wheelchair Rugby es un deporte único»

4.8/5 - (21 votos)
Scroll al inicio